Ir al contenido principal

SEGUNDO PLATO: Creamos nuestro propio diario de emociones

    Esta vez hemos investigado sobre diferentes emociones: ira, tristeza, vergüenza, alegría, envidia... Y hemos dado nuestras propias definiciones de esas emociones en primera persona, ¡como si fuéramos esa emoción! A continuación, nos hemos descrito a los demás.



    Por último, hemos hecho nuestras recetas (consejos) para gestionar mejor las emociones:
  • Conoce tus emociones. Presta atención a cómo te sientes en diferentes momentos.
  • Autorreflexión. Pregúntate por qué te sientes de cierta manera en determinadas situaciones.
  • Aceptación. Acéptate tal y como eres sin avergonzarte de tus sentimientos.
  • Respiración y relajación. Te ayudan a mantener la calma en momentos de intensidad emocional.
  • Pensamientos positivos. Céntrate en las emociones positivas y en aquello que te hace ser feliz.
  • Voluntad. Debemos poner de nuestra parte y tener una actitud positiva.
  • Escucha activa. Trata de escuchar a los demás para entender sus emociones.
  • Y libera el estrés. Practica ejercicio o meditación, te ayudará a reducir la intensidad de tus emociones y a mantener un equilibrio emocional.
   Y recuerda...
¡Controla tus emociones, no dejes que ellas te controlen a ti!


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREMESES: ¿Cómo nos sentimos hoy?

Hoy hemos reflexionado sobre cómo nos sentimos. Para ello, podíamos elegir entre tres dibujos de caras con colores diferentes: amarillo, azul y rojo, y cada uno representaba una emoción diferente: alegría, tristeza y enfado. Aquí podéis verlas: Después, uno por uno, hemos comentado cómo nos sentíamos. Por ejemplo, un compañero ha elegido la cara de color amarillo, es decir, la de alegría, porque hoy se sentía muy contento ya que había ganado un partido de fútbol en el recreo. Y vosotros, ¿cómo os sentís? ¡Os animamos a reflexionar sobre esto!

¿Para qué hemos creado este Blog?

El alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO hemos creado nuestro blog sobre  emociones para evidenciar las actividades del recurso con el que estamos experimentando, "Hacérnosles felices", del Programa CREA. Mediante el desarrollo de las actividades pretendemos lograr una mayor y mejor comprensión, expresión y regulación de las emociones propias y el entendimiento de las emociones de los demás para lograr un mayor bienestar personal y social. Y cada actividad será cada uno de los platos del increíble menú que vamos a diseñar. ¡Acompañadnos en esta aventura! 

ENTREMESES: ¡Veamos todos juntos el vídeo sobre emociones de Elsa Punset!

Para comenzar esta aventura sobre nuestras emociones, hemos visualizado en el aula el siguiente vídeo de Elsa Punset: Vídeo sobre emociones - Elsa Punset Hemos estado muy atentos y atentas, nos ha gustado mucho. Hemos aprendido que existen muchas emociones y todas son necesarias. Además, en el vídeo se ve cómo un chimpancé prefiere estar con la madre que está cubierta de lana, porque se sentía más segura. Esto nos ha demostrado que lo más importante es sentirnos seguros y seguras y que necesitamos a los demás para ello. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros y nosotras!