Esta vez hemos investigado sobre diferentes emociones: ira, tristeza, vergüenza, alegría, envidia... Y hemos dado nuestras propias definiciones de esas emociones en primera persona, ¡como si fuéramos esa emoción! A continuación, nos hemos descrito a los demás.
Por último, hemos hecho nuestras recetas (consejos) para gestionar mejor las emociones:
- Conoce tus emociones. Presta atención a cómo te sientes en diferentes momentos.
- Autorreflexión. Pregúntate por qué te sientes de cierta manera en determinadas situaciones.
- Aceptación. Acéptate tal y como eres sin avergonzarte de tus sentimientos.
- Respiración y relajación. Te ayudan a mantener la calma en momentos de intensidad emocional.
- Pensamientos positivos. Céntrate en las emociones positivas y en aquello que te hace ser feliz.
- Voluntad. Debemos poner de nuestra parte y tener una actitud positiva.
- Escucha activa. Trata de escuchar a los demás para entender sus emociones.
- Y libera el estrés. Practica ejercicio o meditación, te ayudará a reducir la intensidad de tus emociones y a mantener un equilibrio emocional.
Y recuerda...
¡Controla tus emociones, no dejes que ellas te controlen a ti!


Comentarios
Publicar un comentario